Dejamos el emirato de Dubai para recorrer el de Abu Dhabi. Este es el
más extenso de todos ocupando un 87 % del total de la superficie de los
Emiratos Árabes. Y es también el más rico por lo que se puede permitir
competir con Dubai ya sea en glamour o en cualquier cara extravagancia
que con dinero se pueda crear o comprar, y a la vez invirtiendo mucho en
cultura, educación y medio ambiente. Aquí se está construyendo la ciudad
de Masdar, que será la primera del mundo sin ningún tipo de emisión de
carbono a la atmósfera. Sucursales del Museo del Louvre y del
Guggenheim, rascacielos futuristas, y los hoteles de más lujo del mundo.
Este lugar es como un sueño, y es que hace apenas 50 años aquí no había
más que un poblado de pescadores rodeado de estéril desierto.
A la entrada de la ciudad se encuentra la Isla Yas que desde el 2009
acoge a la élite del automovilismo con un Grand Prix de Fórmula 1. Como
por la tele siempre lo califican como "circuito urbano" se me ocurrió
darle una vuelta a todo gas con mi coche de alquiler, pero no resulta
posible, ya que la parte del circuito donde se encuentran las tribunas
principales es un recinto cerrado y el resto del circuito "urbano" pues
es una exclusiva zona residencial y puerto marítimo privados, y por
tanto sin acceso a los aficionados que nos tenemos que conformar con ver
la zona de tribunas (fotos 1 a 6), y visitar la tienda de recuerdos
(foto 7) con una estupenda terraza al circuito y los garajes donde se
encuentran algunos vehículos de carreras que se pueden alquilar un rato
(foto 8).
Aquí también se encuentra el Ferrari World Abu Dhabi un parque temático
cubierto y que desde el aire tiene forma de coche de carreras cuya
estrella como no es un record mundial de velocidad: la montaña rusa más
rápida del mundo que alcanza los 200km/h (fotos 9 a 11)...