Salimos de la Isla Cuverville terminando de recorrer el Canal Errera
para salir por su boca sur. Este canal es suficientemente amplio para la
navegación, pero algunos icebergs colocados justo en medio, lo hacen parecer
estrecho (foto 1). Pero como ese es el trabajo del capitán, nosotros nos
dedicamos a la observación de los glaciares que cuelgan por todos sitios,
algunos cayendo casi en vertical desde la montaña (foto 2), otros viniendo desde
lejos y recorriendo el camino más lentamente. (foto 3). Pero es la conjunción de
ambos: montañas y glaciares que hacen este recorrido por el canal sea muy
espectacular (foto 4).
Este canal Errera, desemboca en la Bahía Andvord, una bahía por fin totalmente
en la Península Antártica, o sea en tierra continental antártica, ya que hasta
ahora solo habíamos pisado islas, y al llegar la encontramos totalmente
tranquila y plácida (fotos 5 a 10), así que el deseado desembarco en la
Antártida está próximo a ocurrir.
Louis Charles Bernacchi, físico y astrónomo belga que participó en la expedición
"Southern Cross" de Carsten Borchgrevink , y pasó aquí un largo y frío invierno
en 1898, así como en la expedición de Scott al Polo Sur en 1901, dijo al
acercarse al continente: " Aproximarse a esta siniestra costa por primera vez en
día tan agitado, frío y depresivo; las cubiertas tapadas de nieve y agua
congelada; los cabos cubiertos de hielo, los cielos tan negros como la muerte;
fue como acercarse a una extraña tierra de castigo y embargó nuestros corazones
de temor...fue una escena terrible en su austeridad, que solo se puede ver en el
extremo del globo, realmente una tierra de implacable desolación...