Los viajes, como el baile, cada uno lo cuenta según le fue. Por eso no me
importa repetir una ruta de la que escribí un escaner en un tono bastante
crítico hace ya más de un año a ver si es que simplemente me fue mal a mi, o
efectivamente era un desastre la ruta.
Como en aquel entonces tengo que manejar por tierra desde Caracas hasta el
Puerto de Samariapo (Pulsar para ver escaner de hace un año).
Para
embarcarme en una nueva aventura esta vez rumbo al Cerro Autana (el árbol de la vida de
los Piaroa).
Resumiendo podría decir que todo sigue igual, o un año peor. Los tres pasos de
chalana para cruzar los ríos que no tienen puente (fotos 1 y 2) siguen igual, y
pasamos hasta tres horas en la cola para uno de ellos, y eso que el año pasado
ya había en el Cinaruco y el Capanaparo unos puentes en avanzado estado de
construcción, pues siguen en el mismo estado.
La falta de señalización y el exceso de propaganda Chavista, también siguen
igual.
Fauna atropellada y descomponiéndose en la carretera, esta vez hasta un caiman
ví (foto 3).
Y el estado general de la ruta, de lo más horroroso que os podáis imaginar, con
unos cambios terribles de asfalto a tierra y barro. Pero lo peor son los pocos
tramos en buen estado, ya que aceleras, y yendo rápido te encuentras de repente
con socavones (foto 4), o deslizamientos (foto 5), que de día si tienes suerte
los puedes ver y frenar algo tu velocidad, pero de noche, no quiero ni pensarlo.
Pero la aventura es la aventura y a Samariapo se puede llegar en carro (foto 6),
rompí un faro, y la amortiguación del Terrano ya no ha vuelto a ser la misma de
siempre. Además rompí mi registro de velocidad, si el año pasado me costó
dos días hacerlo, este salimos a las 5AM, y llegamos a Puerto Ayacucho a las
9PM, y al igual que el año pasado, todos estábamos indignados, y resignados por
la vialidades venezolanas...y el petróleo a 100US$, a ver cuando destinan un
maletín de esos cargados de dólares que salen del país para infraestructura vial
en Venezuela...