El monte de los Olivos (foto 1) está plagado de lugares
venerados por la tradición cristiana. Se encuentra fuera de las murallas de la
ciudad vieja de Jerusalén y desde hace siglos, iglesias y conventos han poblado
sus laderas, y como siempre estos han sido construidos y demolidos una y otra
vez.
Hoy podemos visitar aquí, iglesias ortodoxas griegas, una franciscana, una
bizantina, una rusa, etc. aunque los turistas concentran sus pisadas en tres
lugares específicos principalmente:
La Tumba de la Virgen, que ya era un santuario en el siglo II, y aunque los
musulmanes destruyeron todo, no tocaron la cripta, ya que los musulmanes también
veneran a María. Y a ella se accede bajando unas escalinatas de la época de los
cruzados (foto 2). La tumba se encuentra al final de la escalera a la derecha
junto a un gran bloque de piedra rodeado de nichos antiguos (fotos 3 y 4).
Saliendo de la tumba a la derecha, se encuentra la cueva del prendimiento (foto
5) que conserva restos de mosaicos del siglo IV. Es un lugar santo, ya que aquí
ocurrieron acontecimientos que marcaron la vida de Jesús: Aquí el solía reunirse
con sus discípulos cuando se encontraba en Jerusalén. Aquí vino con ellos
después de la última cena. Aquí Judas traicionó a Jesús con un beso. Y aquí fue
arrestado y desde aquí llevado a casa del Sumo Sacerdote.
Pero por supuesto el lugar más sugerente es el mismísimo Huerto de los Olivos
(foto 6), que hoy es el jardín de la Iglesia de Todas las Naciones (foto 7), la
última de una serie de iglesias destruidas y reconstruidas a partir del siglo
IV, y que solo conserva restos del pavimento bizantino antiguo.
Todos estos lugares se encuentran en la parte baja del monte, al igual que las
tumbas del siglo I de Josefat y Absalón, la primera una gruta subterránea con
ocho cámaras, y la segunda un gran monolito excavado en la roca (foto 8). Pero
hay que subir a la parte alta del monte por encima de los cementerios musulmanes
y judíos, porque desde aquí obtendremos las mejores vistas completas de la
ciudad de Jerusalén (fotos 9 a 12)...