Antes de dejar Belen hay que pasarse por supuesto a comerse unos "pastelitos de Belem", que aunque se comen en toda
Portugal y ya habíamos probado en Lisboa, pues viene de
aquí, y la casa que los hacia sigue funcionando y aunque partes
antiguas se siguen utilizando, muchas de las maquinas y la tienda, pues esta bastante modernizada e incluso el interior
que al haberse hecho una super ampliación para meter mas publico, pues queda algo demasiado moderno y con poco estilo
que recuerde al pasado.
Desde aquí nos vamos paseando por la orilla del río Tajo por un estupendo paseo que bordea el
río nuevecito y acondicionado
para bicicletas, corredores, paseantes, bancos para tomar el sol, parquecitos de juegos para
niños, etc.
Pero ademas han creado la nueva propuesta cultural de
Lisboa: el MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología); Un museo
innovador que cruza estas tres áreas y que pone en
comunicación la Central Tejo que es uno de los ejemplos de arquitectura
industrial de mitad del siglo XX con un nuevo edificio de nuevo
diseño del que os hablare en el próximo escaner.
Comencemos por la Central Tejo cuyo principal atractivo a parte del propio edificio
histórico en si, es que podemos ver la
maquinaria autentica utilizada en el suministro de electricidad de la ciudad de Lisboa durante esa primera mitad del siglo
XX.
Esta todo en su lugar original e incluye las dinamos, motores
eléctricos del siglo XIX, motores a vapor, calderas de alta
presión, generadores hidráulicos, etc. Y podo explicado
esquemáticamente con maquetas, dibujos, gráficos etc.
Incluso en muchas zonas de la fabrica hay maniquíes que muestran las unciones de los trabajadores, efectos de luz y sonido
que recrean el ambiente de la fabrica, etc.
Como la zona es tan grande se han habilitado muchas salas con exposiciones, unas fijas y con temas relativos a la
generación de electricidad y sus usos, u otras temporales de cualquier otro tema...