Oulu es una animada ciudad universitaria ubicada entre unas islas comunicadas entre si. En los
últimos años, empresas de alta
tecnología como Nokia se han establecido en la zona, y con ellas ciertos aires de progreso. Oulu se merece una visita por la
energía
que desprenden sus universitarios, la amabilidad de los locales, y por una gran cantidad de senderos para caminar o ir en bici que
hay en los alrededores.
En la visita a Oulu una vez visto el centro con sus casas
típicas de madera, el ayuntamiento y la catedral destaca el agradable
parque municipal que forman las islas Hupisaaret comunicadas por puentecitos en las que hay surtidores de agua y muchas
zonas para
picnic y recreación. Es gracioso ver que han puesto zonas para que los salmones puedan superar las diferentes presas artificiales
que hay y puedan continuar su camino al mar con diferentes escalones con agua e incluso
pequeños canales artificiales por los que
nadar el desnivel, toda una muestra de ecologismo y sostenibilidad.
También es interesante el viejo puerto con sus antiguas casas marineras pintadas de rojo hoy convertidas en tiendas junto al
mercado municipal el cual funciona e incluso se puede comer
dentro.
Hacer una excursión a pie tampoco es difícil, hay islas y bosques por todos sitios. Nosotros nos
dirigimos hacia las islas llamadas
Pikisaari y Nallikari, con diferentes caminos, puentes que las conectan, playas, torres-mirador y zonas para picnic.
Por la noche los edificios principales están iluminados, pero lo mas
curioso es que el río lo esta de un rojo intenso que parece lava.
También no se me tiene que olvidar decir que en Oulu es donde se celebra cada
año el famoso Campeonato Mundial de Guitarra de Aire.
Tienen mas festejos raros, como la noche de la quema de
alquitrán coincidiendo con el solsticio de verano, o la noche del ajo donde se
come o prueba todo tipo de alimentos que llevan este condimento...