Hay tantos y tantos lugares históricos y culturales en París,
que una visita a la ciudad, podría ser interminable sea cual fuere el gusto de
cada uno. Hay algunos cuya visita es inexcusable como por ejemplo el Museo del
Louvre. No voy a intentar escribir un escaner sobre el, lo cierto es que se
necesitaría una enciclopedia entera, y pasar varios días visitándolo, o ser muy
selectivos, e ir solo a lo que cada uno le interese, para mi gusto las salas de
Egipto y pintura española por si solas merecen una visita. El aspecto exterior
del Museo (fotos 1 y 2), con su famosa Pirámide objeto de tantas críticas de los
puristas del arte clásico, pues a mi me impresiona.
Otro edificio que resalta es el de la Opera, que al estar muy céntrico se pasa
por el varias veces, y siempre te deja boquiabierto, su interior no se, pero el
exterior parece un buen lugar para quedar y tomar el sol en las mañanas (foto
3).
La Madeleine (foto 4), muy cerca de la Ópera y la Plaza de la Concordia, llama
muchísimo la atención por su aspecto de templo clásico griego, pero en realidad
es una iglesia católica, aunque debido a su peculiar arquitectura, uno no se da
cuenta de eso hasta que accede a su interior (foto 5). Dicen que posee un
acústica inmejorable.
Los Inválidos (foto 6), es un edificio del siglo XVII mandado construir por Luís
XIV con la función de proporcionar hogar a los veteranos de guerra inválidos que
deambulaban por las calles de París, y aunque hoy una parte de las instalaciones
continua cumpliendo con esa labor, hoy el edificio es más conocido por albergar
en su interior desde 1840 la tumba de Napoleón Bonaparte, además de los restos
de su hijo José I de España y otros mariscales. También hay una pequeña
exposición militar con armas y armaduras de épocas pasadas
También hay edificios famosos que ya no están, pero ?quien no ha oído hablar de
La Bastilla¿, y es que aunque ya no queda en la actualidad ningún resto de la
prisión cuyo asalto marcó el inicio de la Revolución en 1789, una columna de
Julio inaugurada en 1840 (foto 7) marca el lugar donde se encontraba la
fortaleza en honor de los revolucionarios caídos en el levantamiento contra la
monarquía. Si os queréis hacer una idea de como era el lugar en la época, en el
metro en la misma plaza hay unas litografías de la época que podéis ver mientras
lo esperáis para regresar al hotel (foto 8)...