El Tiergarten es el parque más grande de Berlín situado en el
corazón geográfico de la ciudad, y ocupa más de 200 hectáreas. Lógicamente al
ser tan grande hay muchas cosas por ver en el y es perfecto para salir a pasear
cualquier mañana soleada de invierno. Hoy visitaremos el Siegessäule o Ángel de
la Victoria (foto 1), por el cual cualquiera que viva en Berlín pasa por su base
decenas de veces, ya que se encuentra en una arteria muy transitada, la Avenida
17 de Junio (foto 2), pero nosotros aún no habíamos subido a verlo desde arriba
(foto 3).
A su base se accede por unos pasos subterráneos (foto 4), y en ella enseguida
destacan los bajorrelieves con los que está decorada (foto 5), que conmemoran
las batallas por las que fue erigido: la victoria de la guerra prusiano-danesa
de 1864, y las posteriores victorias prusianas contra Austria en 1866 y Francia
en 1871.
Fue diseñada por Johann Heinrich Strack, mientras que los frisos de mosaico
(foto 6) son de Anton Von Werner y representan la fundación del Imperio Alemán.
El Siegessäule, es una gran columna triunfal, a la que se puede subir por su
interior (foto 7), hasta lo alto en la base del ángel (foto 8), donde hay un
mirador, que proporciona unas magníficas panorámicas de toda la ciudad de Berlín
y del parque de Tiergarten en particular (fotos 9 y 10), pudiéndose distinguir
perfectamente los edificios y monumentos más emblemáticos de Berlín, como la
Puerta de Brandenburgo, la torre Alex, el Domo, el Parlamento Alemán, etc (foto
11).
También en su interior hay una serie que maquetas y fotos antiguas donde se ve
el monumento a través de los años, también algunas modernas como cuando fue
testigo de las famosas "Love-Parades" berlinesas (foto 12)...